LOVE AGAIN
-
Sinopsis breve Love Again
nos presenta a Mira, una mujer que, tras perder a su prometido, ha pasado dos años refugiándose en su trabajo, incapaz de seguir adelante. En un intento por mantener vivo el vínculo con él, comienza a enviar mensajes a su antiguo número de teléfono, sin imaginar que alguien más los está recibiendo. Rob, quien también atraviesa su propio proceso de duelo, se encuentra inesperadamente cautivado por las palabras de aquella desconocida. A medida que la curiosidad crece, el destino empieza a tejer su magia, llevándolos a una encrucijada emocional donde el amor y la sanación van de la mano. Con la inigualable Céline Dion como estrella invitada, esta película es un homenaje a las segundas oportunidades y a la misteriosa forma en que el universo parece conspirar para reunir a las almas afines, sin perder de vista un toque de realismo que la hace aún más especial. -
Análisis psicológico
:- ¿Qué patrones emocionales o de apego muestra la historia? El apego es un apego seguro, no es traumático más que en la medida normal de una perdida, el dolor de la ausencia del ser querido que en lugar de ir asumiendo fases, realmente pasa de la fase de dolor y negación a la aceptación sin liberación.
- ¿Cómo maneja el duelo y la superación? Cada persona necesita su propio camino para sanar su duelo. Mira es como yo, necesitamos enrollarnos en un caparazón, aislarnos, hacer introspección sobre los comportamientos de todos los involucrados, o de la vida en sí misma si de una perdida por fallecimiento se tratase. No pienso que sea para aprender, sino para comprender, empatizar con los actos de cada uno e intentar perdonarme por permitir siempre valorar a los demás por encima de mí misma. En el caso de Mira, necesita acostumbrarse a la ausencia, romper la costumbre volviendo a donde se siente a salvo, tomar esa fuerza de un lugar seguro, su familia. El problema es cuando se la empuja a volver al mundo, aunque sea con amor, algo que debe hacer, seguir viviendo. Cuando el duelo es por una mala relación, el trauma es muy difícil de superar, cuando fue por un gran amor, es difícil al principio, pero te deja la creencia de que el amor existe, el amor vive en ti, en el primer caso, el dolor es un bloqueo a un nuevo amor, pero cuando estás preparado/a será aún mejor porque ya no se cometen los mismos errores.
- ¿Qué mensaje transmite sobre el amor y las segundas oportunidades? En la película se integra la psicología más asertiva y empática, con la comprensión de todos los que aman a Mira, con la magia de un universo que une a dos personas que están vibrando en la misma energía. El cariño y el arrepentimiento de Rob, son una nueva prueba que su amor debe superar, un amor incipiente, que comienza siendo más una necesidad de sentirse vivo de nuevo que un amor libre. Construido sobre una base de dolor, es posible que si no terminara en el momento en el que termino, cuando uno de los dos o ambos este sanado del todo, estén realmente enamorados, o no tengan las mismas inquietudes. La unión es el dolor, la necesidad de amar, ser amados y romper una soledad con un mundo que los acepta, pero no los comprende. Él es una persona maravillosa que siempre será un buen amigo, pero en la negociación final, no hay equidad, no es la mejor forma de empezar una relación sana. Ella pone las condiciones y él teme perderla. La base para una relación sana no parte del temor, parte de la comprensión, y de la equidad, cada uno pone sus condiciones, la relación es cosa de dos, no unilateral, pues si uno acepta las condiciones por temor a perder a la otra persona, nunca será libre para decidir estar ahí, y eso implicará falta autoestima por parte de ambos, del que manipula porque no sabe estar sin manipular, y del manipulado por no darse el valor de imponer límites. La felicidad será solo aparente, pues a quien no puedes engañar es a ti mismo, en el interior está la verdad y la enmascaras de otras cosas para no tener que verla o sentirla.
- Desde el punto de vista psicológico, será una relación bonita, y perdurará si ambos sueltan la necesidad a la vez y siguen deseando estar juntos sin coacciones. En una relación, siempre hay negociaciones, sutiles o directamente abiertas, si uno cede por temor, el amor dejará paso a la manipulación, al temor, a la costumbre, y la persona que antes era amada se convierte en el carcelero/a de unos sentimientos que jamás serán para el/la. ¿Cuántas veces sentimos que la persona que está con nosotros en realidad no es feliz, o manipulamos sutilmente o directamente por nuestros egos? Luego nos preguntamos por qué la vida no es un cuento de hadas. Las hadas se fueron cuando limitaste el libre albedrío de otra persona, impidiéndote a ti misma/o ser feliz. No sirve preguntar si quiere estar ahí, pues si en el fondo sabemos que la respuesta va a ser si escondiendo otras motivaciones, no habrá servido de nada la pregunta, tu interior lo sabe, y en tu fortaleza está cambiar la situación. No es necesario romper ningún tipo de vínculo, pero sí trabajar en él, con libertad, validando a la otra parte y no permitiendo ser invalidados, perder el miedo poco a poco y ceder el poder si este lo ostenta una sola parte de la relación. La persona que necesita tener el control para sentirse importante, debe acudir a terapia, esa necesidad no solo es un reflejo de falta de autoestima, sino que si además carece de empatía es un rasgo de narcisismo. Esa clave es una ausencia de amor, y la relación se basará en necesidad, sexo, dinero, costumbre o validación, pero jamás será amor y siempre existir aún vacío tan grande que la felicidad solo existirá de puertas para afuera, y la vida es tuya, el mundo se enfoca en los demás un momento, pero realmente no te aporta nada cuando las luces se apagan, te quedas con lo que convives. Mira lo sabe, y el resultado final de su trabajo lo muestra, como será el resto de su vida y si será con Rob, en realidad no es lo importante, lo verdaderamente importante es que está sanando su corazón, que vuelve a creer en el amor y que es más fuerte que antes de pasar por todo ello.
-
Reflexión final
¿Cómo nos afecta como espectadores?Nos devuelve la esperanza, no solo por la suavidad con la que fluye toda la trama, sino también por la forma en que mezcla la realidad con un toque de magia, logrando que el cerebro lo asimile como algo posible. Para quienes aman el arte cinematográfico, esta es una de esas raras películas en las que la asertividad de los personajes se hace evidente. Resulta refrescante ver cómo se establecen límites en defensa de las propias creencias, incluso cuando van en contra de normas socialmente impuestas.
- •. Cuando Rob decide apostar por lo que siente y desafiar la lógica, nos muestra la importancia de establecer límites, incluso frente a quienes nos quieren. Nos recuerda que nuestra libertad de ser, de decidir y hasta de equivocarnos no debe estar condicionada por la aprobación ajena. La película nos enseña que, aunque los demás puedan aconsejarnos y advertirnos sobre los riesgos, la elección final siempre nos pertenece. Porque la verdadera libertad radica en decidir nuestro propio camino, siempre que no causemos daño intencionado a otros.
Es una película hermosa, aunque no está entre mis favoritas. Títulos como La chica salvaje, Orgullo y prejuicio, A un paso de mí o Trash: Ladrones de esperanza han dejado una huella más profunda en mí. De hecho, si tuviera que elegir una para que todo el mundo la viera, probablemente sería Trash, una historia que sacude conciencias y nos enfrenta a una realidad que no podemos ignorar.
En el próximo blog de cine hablaré de A un paso de mí, una película que toda mujer que alguna vez se haya sentido traicionada (y digo sentido porque nadie tiene el poder de traicionar a otro, solo de actuar según su naturaleza) debería ver. Tati nos lleva en un viaje inolvidable, y en mi caso, mis guías me llevaron a esta historia justo antes de que viviera algo similar en mi propia vida. Fue su forma de recordarme que estaban ahí, que la vida no terminaba, sino que apenas comenzaba. Aprendí que no todos compartimos los mismos valores, y eso está bien. No todos estamos en el mismo nivel de evolución, y eso también está bien. El amor no significa lo mismo para todas las personas, y muchas veces, quienes más daño hacen son precisamente aquellos que más heridas arrastran.
- Disfrutar de la película y dejar vuestros comentarios, juntos aprendemos más.
- Otro punto a favor, la naturalidad de los personajes, personas que no se han bajado de la pasarela Cibeles y que llevan la belleza latente. Un toque de aire fresco entre tanta persecución de la perfección inalcanzable.
- Alba Out the fit.

Mía y Rob

Mía en la ópera

Amigos de Rob

Celine Dion con Rob